Mariposa negra es el decimotercer largometraje de Francisco Lombardi, basado en la novela «Grandes miradas» de Alonso Cueto sobre el asesinato del juez César Díaz Gutiérrez por el SIN.
Sinopsis:
Gabriela (Melania Urbina) es una maestra de historia que está prometida con el juez Guido Pazos (Darío Abad). Un día, éste es asesinado. Gabriela conoce a la periodista de prensa chicha Ángela (Magdyel Ugaz) que le ayudarán a esclarecer las extrañas circunstancias de la muerte de Pazos. Sus pesquisas las llevarán a una oscura trama de corrupción que alcanzan a las más altas esferas del poder político peruano.
Ficha Técnica:
- Dirección: Francisco J. Lombardi.
- Producción:
- Piluca Baquero.
- Miriam Porté.
- Gustavo Sánchez.
- Guión: Giovanna Pollarolo, en base a la novela de Alonso Cueto «Grandes miradas».
- Fotografía: Paco Belda.
- Edición: Roberto Benavides.
- Reparto:
Actor /Actriz | Personaje |
Melania Urbina | Gabriela |
Magdyel Ugaz | Ángela |
Yvonne Frayssinet | Dotty Pacheco |
Gustavo Bueno | Osmán |
Montserrat Carulla | Pilar |
Wendy Vásquez | Delia |
Lluís Homar | Marcelo |
Liliana Trujillo | Aida |
Ricardo Morán | Ramón |
Raúl Varela | Padre de Guido |
Carlos Solano | Artemio |
Darío Abad | Guido Pazos |
Juan Manuel Ochoa | Asesino |
Mario Velázquez | El Doc |
Gilberto Torres | Director de Peródico |
- Compañía Productora:
- Inca Cine S.A.C., Perú.
- Fausto Producciones Cinematográficas, España.
- Malvarrosa Media, España.
Reconocimientos:
- Festival Internacional de Cine de Montréal, Canadá, 2006:
- Premio Glauber Rocha a la Mejor Película de América Latina.
- Nominación a Mejor Pelicula en Grand Prix des Amériques.
- Mejor Actriz (Melania Urbina), Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, Francia, 2006.
- Mejor película peruana, Festival de Cine de Lima, Perú, 2006.
- Mejor Actriz latinoamericana (Melania Urbina), Festival de Málaga de Cine Español, España, 2007.
- Mejor Actriz (Magdyel Ugaz), Festival Internacional de Cine Iberoamericano de Ceará, Brasil, 2007.
- Nominación a la Mejor película extranjera de habla hispana, Premios Goya, España, 2008.
Trailer:
Reseña:
La película toma características del género thriller para contarnos una historia de venganza en el contexto de corrupción que se vivió durante el gobierno de Alberto Fujimori. Ambas protagonistas (Gabriela y Ángela) cruzarán sus vidas tras el asesinato del prometido de Gabriela, un juez intachable. Sospechando que el crimen ha sido planeado por el mismo jefe del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), se emprenderá una búsqueda de la verdad que las llevará al oscuro mundo que rodea la red de corrupción.
Si bien existe un objetivo claro durante toda la trama, la variedad de personajes no tienen un tratamiento profundo y sólo están como nexos para las protagonistas. Se retrata cómo toda la red de corrupción llegaba a todos los sectores, pasando por la prensa amarilla, sicariato, prostitución hasta las altas esferas de poder político y militar.
La adaptación visibiliza la impunidad y corrupción que nos rodea como sociedad. Se plantea una lucha contra este status quo, pero la resignación y frustración termina por prevalecer.