Barco sin rumbo, de Sigifredo Salas, es la última película estrenada por Amauta Films. Muestra la historia de un grupo de contrabandistas en el Callao.
Sigue leyendo «Barco sin rumbo (1940)»Los conflictos de Cordero (1940)
Los conflictos de Cordero, de Sigifredo Salas, es una comedia de situaciones ambientada en los interiores de una residencia limeña de la clase media acomodada.
Sigue leyendo «Los conflictos de Cordero (1940)»El vértigo de los cóndores (1939)
El vértigo de los cóndores es la primera película de Ollanta Film, dirigida por el chileno Roberto Saa Silva, que narra la historia de aviadores que recorren el país.
Sigue leyendo «El vértigo de los cóndores (1939)»Tierra linda (1939)
Tierra linda, de Sigifredo Salas, narra una historia romántica combinada con situaciones burlescas.
Sigue leyendo «Tierra linda (1939)»Esa noche tuvo la culpa (1939)
Esa noche tuvo la culpa, de Ricardo Villarán, narra las desventuras de Esther, una joven que prueba suerte en el mundo del espectáculo, aunque las cosas no salen como espera.
Sigue leyendo «Esa noche tuvo la culpa (1939)»Palomillas del Rímac (1938)
Palomillas del Rímac, de Sigifredo Salas, narra la vida de una familia de una quinta del distrito limeño del Rímac.
Sigue leyendo «Palomillas del Rímac (1938)»Corazón de criollo (1938)
Corazón de criollo es una adaptación libre del vals “El plebeyo” de Felipe Pinglo Alva. Fue dirigida por Roberto Charles Derteano.
Sigue leyendo «Corazón de criollo (1938)»El guapo del pueblo (1938)
El guapo del pueblo es la segunda película de Sigifredo Salas que sigue la fórmula de escenas criollas y costumbristas enmarcadas en un ambiente urbano.
Sigue leyendo «El guapo del pueblo (1938)»Gallo de mi galpón (1938)
Gallo de mi galpón es una película costumbrista y musical peruana, dirigida por el chileno Sigifredo Salas.
Sigue leyendo «Gallo de mi galpón (1938)»Yo perdí mi corazón en Lima (1933)
Yo perdí mi corazón en Lima, de Alberto Santana, trata sobre una pareja de enamorados que se ven separados por la guerra que estalla entre Perú y Colombia.
Sigue leyendo «Yo perdí mi corazón en Lima (1933)»