Nemesio, del argentino Óscar Kantor, es una comedia de situaciones que se basa en el personaje de Nemesio Chupaca, creado por el cómico televisivo Tulio Loza.
Sinopsis:
El argumento se centra en Nemesio Chupaca, joven abanquino que enfrenta la malicia y prejuicios del «criollo limeño». Sobreviviendo en la capital gracias a su ingenio, mezcla de picardía y torpeza burlesca, fusión de ingenuidad provinciana con el arribismo o viveza atribuidos al costeño.
Ficha Técnica:
- Dirección: Óscar Kantor.
- Producción: Óscar Kantor.
- Guión: María Esther Pallant.
- Música: Enrique Pinilla.
- Reparto:
- Tulio Loza.
- Gladys Arista.
- Manuel Delorio.
- Marianella Ureta.
- Enrique Victoria.
- Hugo Loza.
- Antonio Salim.
- Compañía Productora: Cinematográfica Apurímac S.A., Perú.
Reseña:
Después del éxito comercial que significó El embajador y yo, el director argentino Óscar Kantor decide producir una película que se centra en las aventuras del personaje creado por el actor cómico Tulio Loza, Nemesio Chupaca, que gozaba de popularidad en la televisión.
Se estrenó el 30 de octubre de 1969, rompiendo la taquilla como ninguna otra película nacional consiguió. En cuatro semanas de exhibición llevó a trescientos mil espectadores, marcando todo un récord en la historia del cine nacional. Muchos periodistas y críticos atribuyeron el éxito a la percepción del espectador peruano por verse representado en el personaje de Nemesio, tal como lo interpreta el periodista Alfonso Delboy:
«Y es que Nemesio hace grandes concesiones a la cazuela; y es que los cines se llenan de serranitos ávidos de verse en el espejo de Tulio-Nemesio. (7 días del Perú y del mundo, suplemento dominical del diario La Prensa, 2 de noviembre de 1969.)»
Bedoya, R. (2009) El cine sonoro en el Perú. Lima: Universidad de Lima, Fondo Editorial.
La película contó con la participación de actores cómicos y modelos de la televisión que junto al trabajo de Tulio Loza permitió mostrar la picardía criolla y nacionalismo propio de los programas de comedia de la época.