Armando Robles Godoy – La muralla verde (1970)

La muralla verde es la tercera película de Robles Godoy. Reconocido como su filme más íntimo, el director se refleja en su personaje principal: Un hombre que se enfrenta a la burocracia e incluso a la naturaleza misma para lograr sus objetivos.

Sinopsis:

La película narra la historia de Mario, un hombre que lucha por obtener un lote de terreno agrícola en la selva, cerca de la ciudad de Tingo María, con el fin de radicarse allí junto a su familia para dedicarse al trabajo de colonización. Vemos diferentes incidentes de la vida de la familia, desde su llegada a la selva, los conflictos con las autoridades y diversos momentos de la vida de los colonos, hasta el trágico final.

Ficha Técnica:

  • Dirección: Armando Robles Godoy.
  • Producción: Manuel Yori.
  • Guión:
    • Omar Aramayo.
    • Juan Cuadros.
  • Fotografía: Mario Robles Godoy.
  • Cámara: Gianfranco Annichini.
  • Música: Enrique Pinilla.
  • Edición: Atilio Rinaldi.
  • Reparto:
Actor /ActrizPersonaje
Julio AlemánMario
Sandra RivaDelba
Raúl MartinRómulo
Lorena DuvalMadre de Delba
Enrique VictoriaPadre de Delba
Jorge MontoroJefe de tierras de montaña
Juan Bautista FontDirector de colonización
Escolástico DávilaEscolástico
Hernán RomeroJugador en el bar
Delba RoblesTelefonista
  • Compañía Productora: Amaru Producciones Cinematográficas S.A., Perú.
  • Distribución:
    • Altura Films International, Estados Unidos.
    • Facets Multimedia Distribution, Estados Unidos.

Reconocimientos:

Trailer:

Reseña:

Se estrenó el 16 de julio de 1970. El lenguaje cinematográfico de Robles Godoy se ve intensificado en esta cinta, las imágenes que nos muestran la intención del director por demostrar el aislamiento de la selva frente a lo caótico de la ciudad. Se puede apreciar el sentido del molino de latas como representación del hijo y la serpiente como la comitiva que acompaña al presidente. Otro ejemplo de imagen es como la que se menciona en la siguiente reseña:

«Otra figura poderosa, potente alegoría viene a ser el título, la muralla verde, el muro, el límite que circunscribe y que limita todo, la muralla contra la que una y otra vez chocará Mario, contra la que todos sus sueños y ambiciones terminan […]».

Edgar Mauricio (2015) LA MURALLA VERDE (1969). Notable creación del peruano Armando Robles Godoy.

Por otro lado, la narrativa, así como en la anterior película, juega con el tiempo a partir de lo que mencionan los personajes, permitiendo conocer sus motivaciones. En la siguiente reseña se menciona aquello:

«[…] la oscilación entre el presente y el pasado tiene dos fines. Por un lado, resalta la naturaleza cambiante del estado de las cosas, subraya su precariedad y finitud. Pero, por otro lado, es una expresión de la fractura que configura la interioridad de este limeño establecido en Tingo María».

Pimentel, Sebastián (2010) LA QUIETUD DEL PIONERO. LA MURALLA VERDE (1970), DE ARMANDO ROBLES GODOY.

Esta película también obtuvo reconocimiento a nivel internacional, llegando a ganar el Hugo de Oro en el Festival Internacional de Cine de Chicago. Considerada como la mejor película de Robles Godoy.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s