Francisco Lombardi – Bajo la piel (1996)

Bajo la piel narra la historia de Percy Corso, un policía reservado e inseguro, que debe investigar los asesinatos que suceden en Palle, una pequeña localidad al norte del Perú.

Sinopsis:

Cuando una serie de jóvenes aparecen asesinados al estilo de la cultura mochica en Palle, el policía Percy Corso tendrá que indagar para dar con los asesinos. Con la ayuda de Marina, una patóloga forense, y un profesor especialista en los moche, el policía deberá hacer frente a sus miedos y darle fin a este caso.

Ficha Técnica:

  • Dirección: Francisco J. Lombardi.
  • Producción:
    • Gerardo Herrero.
    • Javier López Blanco.
    • Gustavo Sánchez.
  • Guión: Augusto Cabada.
  • Fotografía: Teo Delgado.
  • Sonido: Volker Zeigermann.
  • Música: Bingen Mendizábal.
  • Edición: Fernando Pardo.
  • Reparto:
Actor /ActrizPersonaje
José Luis RuizPercy Corso
Ana RisueñoMarina
Diego BertieGino Leyva
Gianfranco BreroProfesor Pinto
Jorge Rodríguez PazFausto Leyva
Gilberto TorresFaurra
Jorge VelásquezPeriodista Pacheco
Eduardo YépezFiscal Rojas
  • Compañía Productora:
    • Producciones Inca Films S.A., Perú.
    • Tornasol Films, España.
    • Pandora Filmproduktion, Alemania.
  • Distribución: Alta Films, España.

Reconocimientos:

Trailer:

Reseña:

Se estrenó el 31 de octubre de 1996. La película explora elementos del thriller y drama romántico para contarnos una historia con giros inesperados. A través de la relación entre los personajes, se presenta una crítica al comportamiento social, llena de abusos, mentiras e injusticia. Mientras que los personajes del alcalde Don Fausto y su hijo Gino representan a la clase dominante; los pobladores de Palle viven como un pueblo pasivo y manipulable.

Frente a este contexto, el policía Percy irá encontrando que el camino de la moral y ética no le servirá para conseguir sus objetivos, por lo que se identificará con las motivaciones del profesor Pinto frente a una sociedad que los repudia. Cabe destacar el paralelismo que se hace de las atrocidades cometidas por la cultura moche con los crímenes que prevalecen impunes en base de la mentira y olvido.

Desde el aspecto técnico, cabe resaltar el buen uso de las atmósferas de suspenso, crudeza e intriga. La música que se emplea nos permite entrar en el mundo interior del protagonista, acompañando sus frustraciones, pasiones y descenso a lo trágico. Se destaca el uso de diferentes planos para conocer las locaciones del pueblo de Palle; planos generales para los espacios abiertos como el desierto y planos detalle para las secuencias de misterio e investigación, propias del thriller.

Bajo la piel consigue unir todos estos elementos de manera acertada, siendo una de las películas más complejas y completas de Lombardi.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s