Francisco Lombardi – Pantaleón y las visitadoras (1999)

Pantaleón y las visitadoras está basada en la novela homónima, escrita por Mario Vargas Llosa. Muy a su pesar, Pantaleón Pantoja, un capitán del ejército peruano, recibe de sus superiores la orden de llevar a cabo la misión de montar un burdel en plena selva amazónica.

Sinopsis:

Pantaleón Pantoja, un capitán del ejército peruano es elegido para realizar la misión secreta de organizar y administrar un servicio de visitadoras (prostitutas), que deben de atender a las tropas peruanas apostadas en el río Amazonas.

Pantaleón es un hombre íntegro, serio, responsable y buen esposo, dadas estas características por principio de cuentas se resiste a aceptar la misión, pero al final acepta. Organiza seria y responsablemente el servicio de prostitutas a las que llamará «visitadoras», las que realizan «prestaciones» a los soldados. Logra crear entonces eficiente destacamento de «visitadoras» que suplen las necesidades de los soldados y al mismo tiempo ellas mismas sienten que su trabajo las «ennoblece y dignifica». Lamentablemente para Pantoja, todo marchará bien hasta que se relaciona con Olga «la Colombiana», una integrante del servicio.

Ficha Técnica:

  • Dirección: Francisco J. Lombardi.
  • Producción:
    • José Enrique Crousillat.
    • Gerardo Herrero.
  • Guión:
    • Enrique Moncloa.
    • Giovanna Pollarolo.
    • En base a la novela «Pantaleón y las visitadoras» de Mario Vargas Llosa.
  • Fotografía: Teo Delgado.
  • Sonido:
    • Santiago Vergara.
    • Ernesto Trujillo.
    • Mauricio Molina.
  • Música: Bingen Mendizábal.
  • Edición: Danielle Fillios.
  • Reparto:
Actor /ActrizPersonaje
Salvador del SolarPantaleón Pantoja
Angie CepedaOlga Arellano, «La Colombiana»
Mónica SánchezPochita
Pilar Bardem«Chuchupe»
Gianfranco BreroGeneral Collazos
Gustavo BuenoCoronel López
Tatiana Astengo«Pechuga»
Aristóteles Picho«El Sinchi»
Carlos KaniowskiPadre Beltrán
Sergio GallianiTeniente Bacacorzo
Pold GastelloChupito
Carlos TuccioGeneral Scavino
Norka RamírezVanessa
Sandro CalderónMario el Fotógrafo
Emilram CossíoSoldado de Confesionario
Ricardo MoránMilitar de Inteligencia
Johnny MendozaMiembro de Comitiva
  • Compañía Productora:
    • Producciones Inca Films S.A., Perú.
    • América Producciones, Perú.
    • Tornasol Films, España.
  • Distribución:
    • Alta Films, España.
    • Teodora Film, Italia.
    • Artistas Argentinos Asociados (AAA), Argentina.
    • Europa Filmes, Brasil.
    • Fox Searchlight Pictures, Estados Unidos.
    • Venevision International, Estados Unidos.

Reconocimientos:

Trailer:

Reseña:

Se estrenó el 7 de octubre de 1999. Siendo la segunda adaptación de una obra de Vargas Llosa, Lombardi opta por la sátira hacia el Ejército Peruano. La película termina siendo la más taquillera y comercial de toda su filmografía, pese a las diferencias con la novela original.

La estructura lineal centrada en la misión del capitán Pantoja, genera que no podamos conocer a profundidad a los demás personajes. Las escenas de desnudos e intimidad están planteadas sin una mayor lectura, más que la de captar la atención del público. Se vuelve a tocar el tema de la hipocresía de la sociedad que alza la voz de protesta ante las injusticias, pero sólo para cuidar la imagen y salvaguardar su propio beneficio.

Cabe destacar el uso de la imagen para diferenciar los escenarios en que se desarrolla la historia; colores fríos para la capital limeña y colores cálidos en la selva. La propuesta audiovisual permite apreciar por planos generales el río Amazonas y planos detalle para identificar particularidades de los personajes, como la dentadura de «El Sinchi».

Combinando el humor y el drama, la adaptación es considerada una de las películas más populares del cine lationamericano.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s