Cómo atropellas Cachafaz es una comedia ambientada en el mundo de los apostadores hípicos. Fue dirigida por César Miró.
Sinopsis:
La historia gira en torno a un grupo de apostadores que viven de la carrera de caballos.
Ficha Técnica:
- Dirección: César Miró.
- Producción:
- Alejandro Salas.
- Federico Uranga.
- Guión: César Miró.
- Fotografía: Manuel Trullen.
- Sonido: Julio Barrionuevo.
- Música: Filomeno Ormeño.
- Reparto:
- Edmundo Moreau.
- Antonia Puro.
- Carlos Ego Aguirre.
- Carlota Ureta.
- Pedro Ruggiero.
- Clarita Ureta.
- Compañía Productora: Nacional Films, Perú.
Reseña:
Durante el rodaje, la dirección estuvo a cargo del distribuidor y exhibidor español Venancio Rada, pero tuvo que abandonar el proyecto y fue reemplazado por el escritor y compositor peruano César Miró. Como era popular en la época, la película incorporó escenas musicales, tanto del reportorio criollo de la costa como música negra. Se incluyeron las canciones «Se va la paloma» y «Todos vuelven», compuestas por el mismo César Miró.
Se estrenó el 7 de mayo de 1947 sin contar con el apoyo del público, ni crítica. A partir de unas declaraciones periodísticas de Miró, se generó una polémica con los exhibidores nacionales. A continuación, se muestra un extracto de la carta publicada por Pedro P. Jorrat, presidente de la Asociación de Exhibidores Cinematográficos, en el semanario 1948:
«De otro lado, es por demás censurable que una persona como el señor Miró, en vista de su fracaso como director cinematográfico, se permita falsear la verdad al decir que los exhibidores cinematográficos se llevan el 80% del dinero recaudado. Nada menos cierto que eso y a él le debe constar más que a nadie lo contrario, ya que a pesar de que las entradas de los cines fue ron pequeñas por la categoría misma de la película, esta fue contratada en una suma fluctuante entre el 40 y 50% del ingreso bruto. Obran en poder de los Empresarios, documentos que destruyen en forma incontrastable la falsa aseveración hecha por el señor Miró, con referencia a dichos porcentajes. (1948, 22 de marzo de 1948.)»
Bedoya, R. (2009) El cine sonoro en el Perú. Lima: Universidad de Lima, Fondo Editorial.
A pesar de las críticas recibidas, César Miró decide rodar su siguiente proyecto Una apuesta con Satanás al año siguiente.