Jarawi, de César Villanueva y Eulogio Nishiyama, es el segundo largometraje realizado por el Foto Cine Club del Cusco. Está basado en el relato «Diamantes y pedernales» de José María Arguedas.
Sinopsis:
La historia se basa en el relato Diamantes y pedernales, escrito por José María Arguedas y relata cómo un terrateniente cusqueño es atraído por una joven limeña que ha llegado a sus tierras. Sin embargo, la disputa por el cariño de este adinerado caballero, será protagonizada por su antigua amada, quien recurre a la música para recuperar su amor.
Ficha Técnica:
- Dirección:
- César Villanueva.
- Eulogio Nishiyama.
- Producción:
- José García Bustamante.
- Enrique Rospigliosi.
- Guión:
- César Villanueva.
- En base al relato “Diamantes y pedernales” de José María Arguedas.
- Fotografía:
- César Villanueva.
- Eulogio Nishiyama.
- Música: Armando Guevara Ochoa.
- Reparto:
- Teodoro Núñez Rebaza.
- Zoila Zevallos.
- César Zárate.
- Alicia Saco.
- Compañía Productora: Cine Club Cusco, Perú.
Reseña:
Filmada en la localidad cusqueña de Chinchero y en las afueras de la ciudad del Cusco, los diálogos fueron en quechua. El registro de la fiesta del Coyllur Riti, en las faldas del nevado Salcantay, fue uno de los momentos documental de la película. Se estrenó el 12 de mayo de 1966, recibiendo críticas desfavorables por parte de la prensa y el público.
«Los realizadores de Jarawi han cometido, al concebirla, el mismo error de visión de que adolecieron los plásticos indigenistas: han visto el Perú como turistas. En ningún momento consiguen que el espectador traspase la inconexa y trastabillante estructura de imágenes que han fabricado y que penetren en el ámbito del drama que se supone habían fabricado “libremente” sobre el texto de José María Arguedas. (Oiga, 20 de mayo de 1966.)»
Bedoya, R. (2009) El cine sonoro en el Perú. Lima: Universidad de Lima, Fondo Editorial.
Debido al fracaso comercial, los miembros del Foto Cine Club del Curso decidieron separarse y dedicarse a sus proyectos en solitario. No se conservan copias de esta película, cuyos negativos se destruyeron en un incendio en los laboratorios Alex de Buenos Aires.