Bromas, S.A. (1967)

Bromas, S.A., de Alberto Mariscal, es una comedia musical hecha en coproducción mexicano-peruana, con canciones de Armando Manzanero, quien también fungió como asesor musical.

Sinopsis:

Cecilia, una joven recién graduada de periodismo en la Universidad de Ginebra, regresa a Lima para trabajar en el periódico de su excéntrica y quisquillosa tía Martina y es recibida en el aeropuerto por sus amigos Arturo (un ascensorista que sueña con ser cantante), Alberto (un salvavidas que tiene un gran parecido físico con el temperamental actor Rogelio Naveda), Linda (una vendedora que tiene la costumbre de cambiar los precios de los artículos que vende por otros de menor cantidad), Violeta (la recepcionista de un hotel), Jorge y Javier (empleados de los laboratorios farmacéuticos Arnoff) mientras que, en otra área de la terminal aérea, Elías Arnoff (el dueño de la farmacéutica) está a punto de tomar un avión para ir a la India en viaje de negocios.

Ficha Técnica:

  • Dirección: Alberto Mariscal.
  • Producción: Antonio Matouk.
  • Guión:
    • Pancho Córdova.
    • Fernando Josseau.
    • Raúl Zenteno.
    • Alberto Mariscal.
  • Fotografía: Ángel Bilbatua.
  • Sonido:
    • Enrique Rodríguez.
    • Roberto Camacho.
  • Edición: Juan José Munguía.
  • Reparto:
Actor /ActrizPersonaje
Mauricio GarcésAlberto/Rogelio Naveda
Gloria MarínMartina Pérez y Pérez
Manuel “Loco” ValdezBenjamín, secretario de Martina
Antonio BadúElías Arnoff
Nadia MiltonCecilia Pérez
Daniel RiolobosArturo
Ramón y Rodolfo Rey (Hermanos King)Javier y Jorge
Patricia AspíllagaLinda
Regina AlcóverVioleta
Ernesto AlbánSr. Gómez, jefe de Arturo
Alberto MariscalRubén, mánager de Rogelio
Mario Velásquez «Achicoria»Sr. Morituri, dueño de la funeraria
Luis ÁlvarezSr. Rodríguez, compañero de trabajo de Arturo
Ricardo TossoDon Nicolás, dueño del Almacén Nicol
Luis Ángel PinascoPresentador
Augusto FerrandoMatón
Chabuca GrandaElla misma
  • Compañía Productora:
    • Producciones Matouk, México.
    • Filmadora Peruana, Perú.
    • PICSA – Perú Industria Cinematográfica, Perú.

Trailer

Reseña:

El rodaje se realizó en 1964, grabando escenas en Lima y sus alrededores. Continuando con la fórmula de comedia musical, la trama está acompañada de números musicales, interpretados por los mismos protagonistas y artistas nacionales, como Chabuca Granda y la cantante puertorriqueña Carmita Jiménez.

Asimismo, la película contó con la participación de artistas de la televisión como Augusto Ferrando y Luis Ángel Pinasco, para atraer la atención del público. Sin embargo, algunos diálogos de actores peruanos tuvieron que ser doblados en la edición, lo que llevó a una confusión por parte del público peruano. Se estrenó el 17 de agosto de 1967 con la aprobación del público y crítica.

«Es posible que cuando la vi hace lustros apenas me di cuenta de cierta carga social, liberadora, de un amago de Robin Hood por la pandilla protagonista al disponerse a ejecutar las bromas que dan sentido al título y que vienen hacia la segunda parte de la película. […] El director Alberto Mariscal, a quien se le consideraba especialista en westerns a la mexicana, embona en esta comedia con humor negro, empaque de crítica social y toques de psicodelia; con roles algo bufonescos para actores como Antonio Badú y fuera de lo usual en la supuesta severidad de Gloria Marín.»

Villarello, L. (2009) Bromas SA, de Alberto Mariscal con Gloria Marin, Antonio Badú, Mauricio Garcés y Nadia Milton. Cineforever

Se llegó a estrenar en México y en diferentes países de la región a fines de 1967. La película es recordada por manejar una crítica social hacia las personas que ostentan cierto poder con un buen manejo del humor negro.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s