El embajador y yo (1968)

El embajador y yo es una comedia de espías que transcurre en locaciones de una Lima en pleno furor modernista. Fue dirigida por el argentino Óscar Kantor.

Sinopsis:

El actor Pacífico Mancini (Kiko Ledgard) deberá reemplazar al herido embajador Marco Antonio Bravo (doble papel de Ledgard) en una conferencia llevada a cabo en Lima. Esto llevará a Pacífico a vivir una aventura llena de líos muy agradables y otros no tanto.

Ficha Técnica:

  • Dirección: Óscar Kantor.
  • Producción:
    • Kiko Ledgard.
    • Óscar Kantor.
    • María Esther Pallant.
  • Guión: Óscar Kantor.
  • Fotografía: Adelqui Camusso.
  • Sonido: Constante Colombo.
  • Música: Jaime Delgado Aparicio.
  • Reparto:
Actor /ActrizPersonaje
Kiko LedgardEmbajador Marco Antonio Bravo / Pacífico Mancini
Saby KamalichPilar
Vlado RadovichSecretario Juan José
Enrique VictoriaJoaquin
Antonio SalimSecretario
Blanca RowlandsDoña Rosa
Agustín SevillaEl ñato
Orlando SachaInspector Valverde
Germán Vegas GarayDoctor Juan Manuel Nuñez Alcántara
Patricia AspíllagaNarda
Mannie ReySecuaz
César AltamiranoÉl mismo
Manuel DelorioSecuaz
  • Compañía Productora: Producciones Zoom-Kiko Ledgard, Perú.

Trailer

Reseña:

Kiko Ledgard, conocido animador de programas concursos, produjo, escribió y protagonizó El embajador y yo, aprovechando su fama en la televisión. Para diferenciarse de las coproducciones mexicanas, decide filmar en Lima y alrededores. Se graban escenas de la residencial del barrio de San Felipe, el balneario de Ancón, el aeropuerto Jorge Chávez y el Parque de Las Leyendas.

Su estreno se realizó el 9 de mayo de 1968, llamando la atención del público debido a la popularidad de las estrellas televisivas del momento que participaron en ella. Cabe resaltar que el soundtrack de la película, a cargo de Jaime Delgado Aparicio, fue redescubierto y relanzado años después por el sello indie Vampisoul.

«Su autor fue el músico y director de orquesta Jaime Delgado Aparicio, considerado uno de los cultores y difusores del jazz en el Perú. Este disco se convirtió en su tercera grabación. El soundtrack combina cortes de jazz band, baladas y temas de surf rock, y destaca por su exotismo elegante y cool. Hace unos años el sello indie Vampisoul redescubrió y relanzó el disco con cinco temas adicionales, siendo recibido con elogios por la crítica especializada.»

Portales, R. (2008) “El embajador y yo”, un soundtrack redescubierto del cine peruano. Cinencuentro

Debido a la crisis de los años setenta, Ledgard decidió emigrar a España, donde continuó su trabajo tanto en la televisión como en el cine.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s