Augusto Tamayo San Román (Lima, 5 de mayo de 1953) es un reconocido director, guionista, editor y productor cinematográfico, televisivo y videográfico. Su filmografía abarca diversos géneros, como los de acción, histórico, drama y terror.
Índice:
Biografía:
Hijo del literato Augusto Tamayo Vargas y de Aída San Román Aguirre. Cursó sus estudios escolares en el Colegio Markham de Lima (1958-1969) y sus estudios superiores en la Universidad Nacional de Ingeniería (1970-1974) en donde estudió por cinco años arquitectura, y en la Pontificia Universidad Católica del Perú (1974-1978), donde se graduó de bachiller en Literatura y Lingüística. Luego viajó a Inglaterra, gracias a una beca del Consejo Británico para realizar estudios de postgrado de realización cinematográfica en el National Film School de Londres, gracias a una beca del Consejo Británico (1981-1982).Allí tuvo como tutores a Ernest Walter, el reconocido editor de cine americano y británico de las décadas 1960 a 1980, a Bernardo Bertolucci y a Jerzy Skolimowski. En 2016 obtuvo una maestría en escritura creativa de la Universidad de San Marcos.
Entre 1976 y 1978 realiza cinco cortometrajes: Presbítero Maestro, La clausura, Ensayo Barroco, La chicha y Viajero Imaginario. En 1978 escribió y dirigió el episodio Mercadotecnia dentro del largometraje Cuentos Inmorales que obtuviera gran éxito de público y crítica y que ganara el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cartagena y participara en la sección del Festival de Moscú en 1979. En 1979 dirige el episodio Strip en el largometraje Aventuras prohibidas y escribe el guion de Muerte de un magnate, largometraje dirigido por Francisco Lombardi. En 1983 edita el largometraje Maruja en el infierno, Confidencias, Profesión detective. En 1984 edita el largometraje La ciudad y los perros de Francisco Lombardi, basado en la novela de Mario Vargas Llosa. En 1986 se estrenó el largometraje escrito y dirigido por Tamayo San Román titulado La fuga del Chacal (1986).
Ha producido, escrito y/o dirigido seis telenovelas: Carmin, Mala mujer, Velo negro, velo blanco, Bajo tu piel, Sólo por ti, Milagros.
Ha dirigido series de televisión, programas educativos, 26 documentales, entre ellos la serie dedicada al bicentenario de la independencia del Perú compuesta por 10 documentales realizados entre 2011 a 2017, y más de 800 comerciales televisivos.
Ha sido gerente general de Secuencia Audiovisual (1991-1997), presidente de la Asociación de Cineastas del Perú y de Argos Interactivo (1997-2001). Ha sido presidente de la Asociación de Productores Cinematográficos del Perú-APCP (2005). Actualmente es presidente de la Academia Peruana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Es autor de legislación cinematográfica peruana. Ha sido profesor de las Universidades Católica, Femenina, de Lima, San Martín y San Marcos, en cursos de pregrado y maestría, dictando cursos de literatura, guion cinematográfico, lengua, dirección audiovisual, publicidad, análisis cinematográfico, dirección de arte.
Ha escrito y publicado crítica cinematográfica y libros de cuento, poesía, historia, genealogía, arquitectura, la historia de Lima, guion y dirección cinematográficas, realización publicitaria, dirección de arte, financiamiento y marketing de cine.
Filmografía:
Título | Año | Reconocimientos |
Mercadotecnia o las desventuras de Mercurio, episodio de Cuentos inmorales![]() | 1978 | |
Strip, episodio de Aventuras prohibidas![]() | 1980 | |
La fuga del Chacal![]() | 1987 | |
Ultra Warrior![]() | 1989 | |
Anda, corre, vuela…![]() | 1995 | Seleccionada para participar en el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, Francia, 1996. Seleccionada para participar en el Festival Internacional de Cine de Chicago, Estados Unidos, 1996. Seleccionada para participar en el Festival des Films du Monde de Montreal, Canadá, 1996. Seleccionada para participar en el Festival de cine de san Francisco, Estados Unidos, 1996. Seleccionada para participar en el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, Francia, 1996. |
El bien esquivo![]() | 2001 | Ganador en Fomento a la cinematografía a los países en desarrollo, Ministerio de Cultura de Francia, 1991. Ganador en Concurso Nacional para Obras Cinematográficas de Largometrajes, Concurso del Consejo Nacional de Cinematografía del Perú (CONACINE), 1997. Primer Premio de la Crítica, Encuentro de Cine de Lima, Perú, 2001. Nominada a la Mejor Película Extranjera de habla hispana, Premios Goya, España, 2002. Preseleccionada para participar en Mejor Película Extranjera, Premios Óscar, Estados Unidos, 2002. Nominada a la Mejor Película Iberoamericana, Premios Ariel, México, 2002. Premio al mejor director y el de Mejor Fotografía, Festival de Santa Cruz, Bolivia, 2002. |
Una sombra al frente![]() | 2007 | Ganador en Concurso extraordinario de Proyectos de Obras Cinematográficas Peruanas de Largometrajes, Concurso del Consejo Nacional de Cinematografía del Perú (CONACINE), 2006. Preseleccionada para participar en Mejor Película Extranjera, Premios Óscar, Estados Unidos, 2008. |
La vigilia![]() | 2010 | Ganador en Concurso para Postproducción de Obras Cinematográficas de Largometrajes, Concurso del Consejo Nacional de Cinematografía del Perú (CONACINE), 2009. |
Rosa mística![]() | 2018 | Ganador en Concurso Nacional de Proyectos de Distribución de Largometraje, Estímulos económicos para la actividad cinematográfica y audiovisual del Ministerio de Cultura, Perú, 2018. Seleccionada para participar en la Sección Oficial Largometrajes, Festival Internacional de Cine Histórico de La Laguna, España, 2018. Seleccionada para participar en el Concurso Nacional de Largometrajes, Semana del Cine de la Universidad de Lima, Perú, 2018. Seleccionada para participar en la Sección Largometrajes Ficción, Festival de Cine Latino de Trieste, Italia, 2018. Seleccionada para participar en el Evento Especial, Festival de Cinéma Péruvien de Paris, Francia, 2019. |
Sebastiana, la maldición![]() | 2019 |
Colaboraciones recurrentes:
Actores / Actrices | Mercadotecnia o las desventuras de Mercurio, episodio de Cuentos inmorales (1978) | Strip, episodio de Aventuras prohibidas (1980) | La fuga del Chacal (1987) |
José Luis Flores Guerra | Fotografía / Edición | Edición | |
José Carlos Huayhuaca | Director | Director | |
Jorge García Bustamante | Actor | Actor | |
Gianfranco Annichini | Edición | Edición |
Actores / Actrices | Ultra Warrior (1989) | Anda, corre, vuela… (1995) | El bien esquivo (2001) | Una sombra al frente (2007) |
Orlando Sacha | Actor | Actor | ||
Diego Bertie | Actor | Actor | Actor | |
Carlos Gassols | Actor | Actor | Actor | |
Gilberto Torres | Actor | Actor | ||
Paul Vega | Actor | Actor | ||
Gianfranco Brero | Actor | Actor | ||
Enrique Victoria | Actor | Actor | ||
Jorge Chiarella | Actor | Actor | ||
Nathalie Hendrickx | Producción | Producción | ||
Juan Durán | Fotografía | Fotografía | ||
Victor Villavicencio | Música | Música |
Actores / Actrices | La vigilia (2010) | Rosa Mística (2018) | Sebastiana, la maldición (2019) |
Gianfranco Brero | Actor | Actor | Actor |
Juan Durán | Fotografía | Fotografía | Fotografía |
Nathalie Hendrickx | Producción | Producción | Producción |
Víctor Villavicencio | Música | Música | |
Stefano Salvini | Actor | Actor | |
Germán Gonzales | Actor | Actor | |
Christian Boza | Sonido | Sonido |