Armando Robles Godoy – Imposible amor (2003)

Imposible amor es la última película de Armando Robles Godoy, siendo la primera grabada en formato digital en el Perú. Se cuenta cuatro historias en paralelo sobre las diferentes formas de amor, amores imposibles, truncados e inalcanzables.

Sinopsis:

Narra cuatro historias en paralelo. Una periodista que odia a un tipo que sale en la televisión, a quién tiene que entrevistarlo. A continuación, termina haciendo el amor con él una y otra vez, al final se separan de tanto amarse. Otra historia es la de un viejo que enseña en el piano una melodía hermosa a un niño muy pequeño (Sebastián), a su vez éste hombre ve por todas partes a una joven muy preciosa que resulta ser un amor del pasado, ella es un fantasma que se encarna en el cuerpo de todas las mujeres que él observa. Sebastián tiene un abuelo (Daniel) que lo quiere mucho y lo engríe bastante, sin embargo a la madre del niño no le gusta que salga con el abuelo porque lo nota muy raro al niño. La última historia es la de una mujer (Isabel) que desea que San Antonio le conceda el milagro que un monaguillo se fije en ella y luego se case con ella.

Ficha Técnica:

  • Dirección: Armando Robles Godoy.
  • Producción:
    • Juan Carlos Torrico.
    • María Ruiz Vivanco.
  • Guión: Armando Robles Godoy.
  • Fotografía: Luciano Talledo Solís.
  • Música:
    • Arturo Alvarado Ruiz.
    • Edgar Valcárcel.
  • Edición:
    • Armando Robles Godoy.
    • Luis Salinas Ruiz.
  • Reparto:
Actor /ActrizPersonaje
Mónica SánchezMujer
Javier EchevarríaHombre
Gianella NeyraFantasma
Enrique VictoriaPianista
Vanessa RobbianoIsabel
Jaime LertoraPadre
Delba RoblesMadre
Kenji Torres MurSebastián
Orlando SachaDaniel
Giovanni CicciaSan Antonio
Hernán RomeroDirector
  • Compañía Productora: Películas del Pacífico S.r.l., Perú.

Reconocimientos:

Trailer:

Reseña:

La cinta hace uso de todos los recursos propios del director. Podemos apreciar las imágenes de los amantes que se combinan con un incendio (referencia al desastre que sufrió el Teatro Municipal de Lima). Asimismo, se emplean recursos de espacio-tiempo en su narrativa para explicarnos cómo se conocieron la periodista con el poeta y la historia del pianista con su amor del pasado.

«En cuanto a figuras, repetidas veces nuestro cineasta nos mostrará atardeceres, ocasos, puestas de sol, tan sencilla como potente belleza, y nuevamente hallamos poderoso simbolismo, Armando Robles Godoy nos habla, nos habla por supuesto en su lenguaje, audiovisualmente, esos atardeceres nos hablan de alguien que ha recorrido ya mucho camino, alguien que siente ese atardecer como una cálida y tierna imagen de su vida, de su actualidad.»

Edgar Mauricio (2015) IMPOSIBLE AMOR (2003). La clausura cinematográfica de Armando Robles Godoy

Siguiendo la misma línea de su cinematografía, Robles Godoy nos conduce hacia lo onírico con los personajes de Isabel que se relaciona con su figura religiosa y el pianista que observa a su amor del pasado en todas las mujeres con las que se relaciona. La música y el teatro como homenaje al Teatro Municipal de Lima, no sólo se presenta por las imágenes del incendio y sus escenas finales. Podemos apreciar que las secuencias de la relación de Sebastián con sus padres y su abuelo pareciera que se desarrollan sobre el escenario de un teatro. Asimismo, las escenas del pianista se desarrollan musicalmente, sin necesidad de diálogos, incluso aprovechando los silencios para transmitir la soledad y resignación del personaje.

Cabe indicar que la película no llegó a ser exhibida en cines. Sin dudas, para hablar de cine peruano me fue imprescindible descubrir y ver la filmografía de Armando Robles Godoy que hizo tanto por dar a conocer las propuestas que se hacen en el país en todo el mundo y ser impulsor de políticas públicas para el cine nacional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s