Muerte de un magnate se basa en el asesinato de Luis Banchero Rossi, importante empresario peruano dedicado a la exportación de harina y aceite de pescado, que se convirtió en uno de los principales impulsores de la industria pesquera peruana.
Sinopsis:
El empresario pesquero Luis Barletto, dueño de una cadena de periódicos y otros negocios, se encuentra en problemas. El gobierno nacionalista ambiciona sus propiedades; un sindicato le hace oposición, misteriosos vehículos lo siguen. Mantiene una relación amorosa con Isabel, su asistente y secretaria. Mientras tanto en Chaclacayo un jardinero cuida su casa de campo. Tiene dos hijos, uno de los cuales, José, es un muchacho tímido y feo que ha vivido una existencia cargada de humillaciones. El primero de Enero de 1972, Barletto e Isabel acuden a la casa de Chaclacayo. Quieren acabar unos trabajos y descansar. Pero encuentran a José armado de una pistola y un ritual sangriento se inicia.
Ficha Técnica:
- Dirección: Francisco J. Lombardi.
- Producción: José Zavala Rey de Castro.
- Guión:
- Francisco J. Lombardi.
- Augusto Tamayo San Román.
- En base a la obra «El caso Banchero» del periodista Guillermo Thorndike
- Fotografía: Pili Flores-Guerra.
- Sonido: Guillermo Palacios.
- Música: Fernando Prialé.
- Edición: Gianfranco Annichini.
- Reparto:
Actor /Actriz | Personaje |
Orlando Sacha | Luis Barletto |
Martha Figueroa | Isabel |
Pablo Tezén | José Valdivia |
Hernando Cortes | Toño Salas |
Oscar Vega | Lobatón |
Edgard Cáceres | Bartolomé, papá de José |
Margot López | Juana |
Víctor Yañez | Alfonso |
Jorge Rodriguez Paz | Representante del Ministerio |
Alberto Arrese | Ejecutivo del Consorcio |
Augusto Salazar | «El Zambo» |
- Compañía Productora: Producciones Inca Films S.A., Perú.
Reconocimientos:
- Seleccionada en Competición, Festival Internacional de Cine de Locarno, Suiza, 1981.
- Mención Especial del Jurado, Festival de Cine de Huelva, España, 1982.
Trailer:
Reseña:
Se estrenó el 19 de junio de 1980. Ambientada en los años setenta, Lombardi toma el caso del asesinato de Luis Banchero Rossi para contarnos la realidad peruana que se vivía desde la perspectiva de sus protagonistas. Desde el lado de Luis Barletto, observamos la preocupación del sector empresarial que se enfrenta a los intereses del gobierno. El personaje de Isabel, a parte de abordar el tema de la infidelidad, también se ve afectada por la delincuencia. Finalmente, José refleja la discriminación y frustración que lleva a tomar malas decisiones.
La película muestra un buen manejo de la estructura temporal y espacial. De esta manera, el espectador identifica los diferentes ambientes en que se desarrolla la acción. Asimismo, la fotografía nos regala diferentes planos que genera dinamismo en la historia. La música nos sumerge en ambientes de preocupación y tensión, reflejo de lo que van percibiendo los personajes.
Muerte de un magnate sigue la línea de su primera película para contarnos una historia basada en hechos reales y evidenciar las diferencias entre clases sociales.