Como Chaplin (1929)

Como Chaplin es la primera película del chileno Alberto Santana en el Perú, sigue la arraigada tradición de imitar el estilo de la comedia de Charles Chaplin.

Sinopsis:

La película es una comedia de situaciones, basada libremente en el argumento de las películas El niño (1921) y El circo (1928), protagonizadas por Charles Chaplin. Su protagonista fue Rodolfo Areu, actor de variedades cuya especialidad era la imitación de Charlot.

Ficha Técnica:

  • Dirección: Alberto Santana.
  • Producción: Alberto Santana.
  • Guión: Alberto Santana.
  • Fotografía: Pedro Burbank.
  • Reparto:
Actor /ActrizPersonaje
Rodolfo AreuDon Nadie
Tula JohnSeñorita Remilgos
Fernanda AreuLa niñita
Luis DeprettyEl mozo
Ángel KaminskyEl pelo de ajo
Silvia DroyLa mamá
Mario VanderEl atorranto
Alberto SantanaEl tonel sin fondo
Antonio FischerEl camarero
Óscar SanfordUn guardián
R. SantamaríaEl doctor
  • Compañía Productora: Patria Film, Perú.

Reseña:

Debido a su amistad con el actor peruano Pedro Ureta, el director chileno Alberto Santana decide arribar al Perú en 1929, donde funda la empresa Patria Film. Como Chaplin fue su primera película dirigida en el país, partiendo de la imitación de Charlot realizada por el bailarín y banderillero mexicano Rodolfo Areu.

La película se presenta como una versión limeña de la película El Niño. Estrenada el 25 de octubre de 1929, el público coincide en destacar la impecable pantomima de Areu, caracterizado con bigote y bombín. La revista Mundial comparte la siguiente impresión sobre la cinta:

«A propósito de Como Chaplin, sólo nos resta elogiar la buena voluntad del señor Rodolfo Areu y su pericia sobre todo como patinador y la excelente foto grabación de esta película que exhibe muy interesantes vistas de casi toda la ciudad de Lima.»

Bedoya, R. (2009) El cine silente en el Perú. Lima: Universidad de Lima, Fondo Editorial.

A partir del éxito de su película, Santana dirigió cinco largometrajes más hasta 1934, convirtiéndose en uno de los realizadores más prolíficos y activos de la historia del cine peruano.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s