Corazón de criollo es una adaptación libre del vals «El plebeyo» de Felipe Pinglo Alva. Fue dirigida por Roberto Charles Derteano.
Sinopsis:
La película se centra en el drama social del plebeyo que amaba a una aristócrata pero su amor es condenado por la sociedad.
Ficha Técnica:
- Dirección: Roberto Charles Derteano.
- Producción: Teófilo Fiege.
- Guión:
- Mario Cornejo.
- En base al vals «El plebeyo», de Felipe Pinglo Alva.
- Fotografía: Francisco Diumenjo.
- Sonido: Francisco Diumenjo.
- Música: Filomeno Ormeño.
- Reparto:
- Gloria Travesí.
- Oswaldo Saravia.
- Alfredo Paredes.
- Juan Santos.
- Miguel Márquez.
- Arturo Bravo Pinto.
- Compañía Productora: Productora Peruana de Películas S.A. (Proppesa), Perú.
Reseña:
Se rodó en los estudios que la empresa Productora Peruana de Películas S.A. (Proppesa) montó en el barrio limeño de Magdalena Vieja. Se estrenó el 27 de octubre de 1938, teniendo gran acogida con el público.
«Un anuncio en El Comercio, al día siguiente del estreno de «Corazón de Criollo», señala lo siguiente: EXITO de Gloria Travesí y Oswaldo Saravia. Tal ha sido la exclamación unánime de miles de personas que han admirado y aplaudido frenéticamente ayer la primera película nacional inspirada en una popular canción peruana: «El Plebeyo» de Felipe Pinglo.»
Mejia, D. (2005) El cancionero popular en la cinematografía peruana de 1938. Sociedad Latina
Es la primera película en la que aparece la figura de Felipe Pinglo, siendo interpretado por Oswaldo Saravia. Posteriormente, su legado ha sido inspiración para diversas obras cinematográficas.