El inquisidor (1975)

El inquisidor, también conocida como El fuego del pecado, es una película de terror de coproducción argentino-peruana. Dirigida por Bernardo Arias.

Sinopsis:

Una serie de misteriosos asesinatos de jóvenes señoritas en la ciudad de Lima es investigada por la policía local. Lo curioso del caso es que las chicas son quemadas vivas. El asesinato de un chofer con una vieja arma medieval, una daga en forma de cruz, pone en guardia a los investigadores: El Santo Oficio ha vuelto.

Ficha Técnica:

  • Dirección: Bernardo Arias.
  • Producción: Bernardo Arias.
  • Guión: Gustavo Ghirardi.
  • Fotografía:
    • Carlos Bonnati.
    • Pedro Marcialetti.
  • Música: Tito Rivera.
  • Edición: Remo Chiarbonello.
  • Reparto:
Actor /ActrizPersonaje
María Aurelia BisuttiMarga
Duilio MarzioDr. Carlos Herrera
Olga ZubarryAmalia
Elena SedovaSusana
Jorgelina ArandaMarcela
Hernando CortesInspector
Pablo FernándezFernando del Solar
Guillermo CamposSecuaz
  • Compañía Productora:
    • Industria Andina del Cine S.A., Perú.
    • Marlo Cinematográfica, Argentina.

Trailer

Reseña:

El director argentino Bernardo Arias realizó su segundo largometraje en Perú. El rodaje se realizó en Lima y grabando algunas secuencias en Buenos Aires. Se exhibió en cines peruanos el 20 de febrero de 1975 con los beneficios de la exhibición obligatoria. En Argentina, sin embargo, fue prohibida por la censura hasta que se pudo estrenar el 6 de noviembre de 1986.

La historia se estructura como un policial destinada a su explotación comercial debido a la participación de reconocidas vedettes argentinas y comediantes de la televisión peruana. Las escenas de torturas y desnudos fueron polémicas para la época.

«La película tiene algunas hallazgos interesantes, como el montaje paralelo donde se superpone una fiesta en una boite y las torturas en el potro de tormentos. También hace un buen aprovechamiento de los escenarios naturales, especialmente las catacumbas repletas de huesos y un extraño castillo junto al mar, dando una sensación de contar con una producción mucho mayor de lo que realmente se tenía. Además arriesga con escenas de torturas y desnudos bastantes osados para la época (evidentemente, por algo fue prohibida).»

Sapere, P. (2003) El Inquisidor De Lima, De Bernardo Arias. QuintaDimension.com

Tras el paso de los años, El inquisidor ha sido considerada como una de las primeras cintas de terror en Sudamérica.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s