Cine Peruano – De 1960 a 1969

Los años sesenta se caracterizó por las coproducciones con México y Argentina, beneficiadas por la ley 13936. Se promovió la imagen de parajes turísticos y personajes populares de la televisión.

Índice:

Contexto:

La llegada de la televisión trajo a un nuevo grupo de estrellas con las que la audiencia se identificaba. Esto obligó a los cineastas, incluirlos en sus elencos para avivar el interés hacia la filmografía peruana.

En enero de 1962, se promulga la ley 13936 que exonera de impuestos a toda exhibición de largometrajes de ficción producidos en Perú por empresas peruanas. Al no establecerse con precisión la nacionalidad de los beneficiados, los inversores mexicanos y argentinos vieron la oportunidad para desarrollar coproducciones con realizadores peruanos. Para gozar del beneficio tributario previsto en la ley de cine era preciso incluir locaciones turísticas y actores peruanos, apelando a la popularidad de las figuras de la televisión y la música.

Durante este período, se destaca la realización de los largometrajes de ficción Kukuli (1961) y Jarawi (1966) por parte de los integrantes del Foto Cine Club del Cusco. Con ambas cintas, los realizadores buscaron una mayor difusión del universo andino y reivindicación a la figura del indígena en el cine peruano.

Se estrenan las primeras películas de Armando Robles Godoy, empezando a consolidar su mirada personal con énfasis en las imágenes y la música sobre el aspecto narrativo. A finales de los años sesenta, la industria mexicana aprovechó en realizar más películas bajo la fórmula de coproducción hasta el golpe militar de 1968 que terminó por ahuyentar a los inversionistas.

Películas peruanas del período 1960-1969:

TítuloAñoDirectorPaísProductoras
Kukuli1961Eulogio Nishiyama, Luis Figueroa, César VillanuevaPerúKero Films S.A., Perú.
Cine Club Cusco, Perú.
Operación ñongos1964Zacarías Gómez UrquizaMéxico, PerúCinematográfica Jalisco S.A., México.
Filmadora Peruana, Perú.
Intimidad de los parques1965Manuel AntínArgentina, PerúProducciones Manuel Antin S.R.L., Argentina.
Industria Peruana del Film S.A., Perú.
Ganarás el pan1965Armando Robles GodoyPerúInti Films S.A., Perú.
Jarawi1966César Villanueva, Eulogio Nishiyama PerúCine Club Cusco, Perú.
A la sombra del sol1966Carlos Enrique TaboadaMéxico, PerúProducciones América, México-Perú.
En la selva no hay estrellas1966Armando Robles Godoy PerúAntara Film del Perú S.A.
Taita Cristo1967Guillermo Fernández JuradoArgentina, PerúProducciones Jiménez, Argentina.
Inti Films, Perú.
Mi secretaria está loca, loca, loca1967Alberto Du BoisArgentina, PerúProducciones Emilio Spitz, Argentina.
Cinematográfica Peruana Chimú S.A., Perú.
Seguiré tus pasos1967Alfredo B. CrevennaMéxico, PerúProducciones Cinematográficas, México.
Filmadora Peruana, Perú.
Bromas, S.A.1967Alberto MariscalMéxico, PerúProducciones Matouk, México.
Filmadora Peruana, Perú.
PICSA – Perú Industria Cinematográfica, Perú.
La Venus maldita1967Alfredo B. CrevennaArgentina, México, PerúProductora Cinematográfica San Martín, Argentina.
Producciones Cinematográficas, México.
Filmadora Peruana, Perú.
El tesoro de Atahualpa1968Vicente OronáMéxico, PerúProducciones Almada, México.
Cine Industrias Perú, Perú.
El embajador y yo 1968Óscar Kantor PerúProducciones Zoom-Kiko Ledgard, Perú.
Pasión oculta 1968Alfredo B. CrevennaMéxico, PerúProducciones Cinematográficas, México.
Filmadora Peruana, Perú.
Las sicodélicas 1968Gilberto Martínez SolaresMéxico, PerúProducciones Rodríguez, México.
Filmadora Peruana, Perú.
Nemesio1969Óscar Kantor PerúCinematográfica Apurímac S.A., Perú.

Colaboraciones recurrentes:

NombreKukuli (1961)Operación ñongos (1964)Ganarás el pan (1965)Jarawi (1966)A la sombra del sol (1966)
César VillanuevaDirectorDirector
Eulogio NishiyamaDirectorDirector
Vlado RadovichActorProductorActor
NombreA la sombra del sol (1966)En la selva no hay estrellas (1966)Taita Cristo (1967)Mi secretaria está loca, loca, loca (1967)Seguiré tus pasos (1967)
Jorge MontoroActorActorActor
Susana PardahlActrizActriz
César ValerActorActor
Vlado RadovichActorProductor
Fernando LarrañagaActorActorActor
Manuel DelorioActorActor
Gloria LecarosActrizActriz
Nombre Seguiré tus pasos (1967)Bromas, S.A. (1967)La Venus maldita (1967)El tesoro de Atahualpa (1968)El embajador y yo (1968)
Luis ÁlvarezActorActorActor
Alfredo B. CrevennaDirectorDirector
Elena CortezActrizCantante
Manuel DelorioActorActor
Luis Ángel PinascoPresentadorPresentador
Ricardo TossoActorActor
Patricia AspíllagaActrizActriz
Blanca RowlandsActrizActriz
Nombre El embajador y yo (1968)Pasión oculta (1968)Las sicodélicas (1968)Nemesio (1969)
Manuel DelorioActorActorActor
Antonio SalimActorActorActor
Enrique VictoriaActorActor
Óscar KantorDirectorDirector
César Augusto HuertaActorActor

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s